Coinfección de histoplasmosis y tuberculosis diseminada en paciente sin VIH

Palabras clave: Histoplasmosis, tuberculosis, coinfección

Resumen

La histoplasmosis diseminada y la tuberculosis sistémica son infecciones oportunistas que tradicionalmente se han filiado a personas con inmunosupresión grave, demostrándose sobre todo en pacientes con VIH que se encuentran en fase SIDA. Se revisó la literatura médica con reportes escasos sobre dicha coinfección en pacientes sin VIH. Se presenta el caso de un adulto medio con antecedente de tabaquismo y consumo ocasional de cocaína, quien ingresa por una úlcera en lengua de crecimiento progresivo con reporte histopatológico de histoplasmosis, además de presentar sintomatología respiratoria y síndrome constitucional por lo que se tomaron baciloscopias de esputo y orina, las cuales fueron positivas, diagnosticándose de coinfección de histoplasmosis y tuberculosis diseminada, en un paciente con serología negativa. Se administró conjuntamente tratamiento antifímico y anfotericina B deoxicolato para posterior mantenimiento con itraconazol con buena respuesta clínica y laboratorial.

Citas

1. Tobón A, Protocolo de estudio y manejo de histoplasmosis, Colombia, Editorial Elsevier, 2012; 16 (Supl 3):126–8.
2. Gutiérrez-Casillas S, Enfermedad del viajero. Histoplasmosis diseminada en paciente inmunocompetente; México, Medigraphic, 2014; 30 (3): 335–8.
3. Baddley J, Nacher M y otros. Directrices para el diagnóstico de la histoplasmosis diseminada en las personas con infección por el VIH, Washington D.C., Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, 2020
4. Fidalgo M, Diagnóstico de la histoplasmosis, Med Colon. 1954; 24 (1): 23–33.
5. García-Marrón M, García-García JM, Pajín-Collada M, Histoplasmosis pulmonar crónica en un paciente no inmunodeprimido, residente 10 años antes en una zona endémica. Arch Bronconeumol, España, Elsevier, 2008; 44(10): 567–70.
6. Landaeta Nezer ME, Colella MT, Presentaciones atípicas de histoplasmosis, Acta Médica Colombiana, Colombia, Scielo, 2015 ;40 (3): 252–4.
7. Mohamed Boubacar Abdel Aziz. Global tuberculosis report. Vol. 1999, OMS. 2020. 1–6.
8. Sánchez Saldaña L, Galarza C, Infecciones micóticas sistémicas o profundas : Histoplasmosis. Dermatología Perú, Perú, 2010; 20 (1): 1–14.
9. Adenis A, Nacher M, Hanf M. Tuberculosis and Histoplamosis among Human Inmunodeficiency Virus - Infected Patients, Francia, 2014. p. 216–23.
10. Vega EG, Andréu CMF, Figueroa DR. Aspectos epidemiológicos, clínicos, microbiológicos y terapéuticos de la histoplasmosis. Revista Cubana de Medicina Militar, Cuba, 2013;42(1):94–105.
11. Ávila-Choez, A, Tuberculosis extrapulmonar en paciente inmunocompetente, Revista digital Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, Ecuador, 2018.
12. Agudelo, C, Tuberculosis and Histoplasmosis Co-Infection in AIDS Patients, The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, Colombia, 2012, 87 (6): 1094-1098.
13. Romero J, Doble oportunista-doble negativo: coinfección histoplasmosis e infección por Mycobacterium en paciente inmuncompetente VIH negativo, Metro Ciencia, Ecuador, 2022.
14. Bousfiha A, The 2022 Update of IUIS Phenotypical Classification for Human Inborn Errors of Immunity, Journal of Clinical Immunology, United States, 2022.
15. Tangye S, Human Inborn Errors of Immunitu: 2022 update on the classification from the international union of immunological societies expert committee, Clinical Immunology, United States, 2022.
Publicado
2023-06-16
Cómo citar
Castillo, I. A., Loza Erazo, G. M., & Lescano-Ruiz, M. A. (2023). Coinfección de histoplasmosis y tuberculosis diseminada en paciente sin VIH. REFLEXIONES. Revista científica Del Hospital Eugenio Espejo, 20(2). https://doi.org/10.16921/reflexiones.v20i2.70
Sección
Reportes de casos