CARACTERIZACIÓN DE LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS AUTOINMUNES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN QUITO-ECUADOR ENTRE 2019 A 2020

  • Johana Acuña-Corrales Universidad Central del Ecuador
Palabras clave: Hepatitis autoinmune, caracterización

Resumen

Antecedentes: Las enfermedades autoinmunes hepáticas son un grupo de trastornos caracterizados por grados variables de inflamación y alteración del parénquima hepático y conductos biliares mediado por autoanticuerpos.
Incluye la hepatitis autoinmune, la colangitis esclerosante primaria y la colangitis biliar primaria. En el Ecuador no existen datos respecto a estas enfermedades, por lo que nuestro objetivo es describir las principales características de los pacientes con enfermedades hepáticas autoinmunes correspondientes a un hospital de referencia.
Métodos: Para la elaboración del presente estudio se recabaron datos anonimizados de las historias clínicas de los pacientes atendidos en consulta externa del Servicio de Gastroenterología. Se registraron los hallazgos en una base de datos mismos que fueron procesados con el programa de análisis estadístico SPSS versión 22 para su descripción.
Resultados: Se identificaron 36 pacientes con diagnóstico de hepatitis autoinmune, síndrome de superposición o colangitis biliar primaria. El promedio de edad al diagnóstico es de 39 años, afecta mayoritariamente al sexo femenino. El principal síntoma reportado fue ictericia; una cuarta parte de los casos fueron asintomáticos. La enfermedad concomitante más frecuente fue el hipotiroidismo.
Conclusiones: Como en otros estudios se encontró que la mayoría de pacientes eran de sexo femenino y cuya edad al diagnóstico también fue mayor. La astenia es uno de los síntomas más importantes, sin embargo, el hallazgo incidental de pruebas de función hepática alteradas es un importante motivo de estudio.
El desarrollo de estudios observacionales permite el mejor conocimiento de la población y sus características procurando diagnósticos más tempranos y un mejor enfoque en cuanto al tratamiento.

Citas

1. Visconti M. Autoimmune liver diseases: internist’s guide from bench to bedside. Italian Journal of Medicine. 2015;9(1).
2. Christen U, Hintermann E. Immunopathogenic mechanisms of autoimmune hepatitis: How much do we know from animal models? International Journal of Molecular Sciences.
2016;17(12):1-19.
3. Floreani A, Restrepo-Jimenez P, Secchi MF, De Martin S, Leung PSC, Krawitt E, et al. Etiopathogenesis of autoimmune hepatitis. J Autoimmun. 2018;95:133-43.
4. Ramón-Llorente A, Moreira-Alcívar J, Barraza-Ortiz A. Colangitis biliar primaria. Rev Hosp Jua Mex. 2019 85:188-95.
5. Acuña-Vargas K. Colangitis esclerosante primaria. Revista Medica Sinergia. 2018;3(9):3-8.
6. Vinueza G. Caracterización de los pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el Hospital Eugenio Espejo en el periodo del año 2008 al 2011 [Observacional descriptivo]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2013.
7. Prieto O JMD, Preciado JMD, Huertas P SMD. Hepatitis autoinmune Autoimmune hepatitis. 2012:303-15.
8. Díaz-Ramírez G. Diagnóstico de hepatitis autoinmune. Hepatología. 2020;1:23-35.
9. Estrada-Redondo C. Caracterización clínica de pacientes con hepatitis autoinmune atendidos en una institución de salud de la Región Caribe Colombiana. Repositorio Universidad Libre Seccional Barranquilla: Universidad Libre Seccional Barranquilla 2019.
10. Diaz-Ramirez GS, Marin-Zuluaga JI, Donado-Gomez JH, Munoz-Maya O, Santos-Sanchez O, Restrepo-Gutierrez JC. Characterization of patients with autoimmune hepatitis at an university hospital in Medellin-Colombia: cohort study. Gastroenterol Hepatol. 2018;41(2):87-96.
11. Peng M, Li Y, Zhang M, Jiang Y, Xu Y, Tian Y, et al. Clinical features in different age groups of patients with autoimmune hepatitis. Exp Ther Med. 2014;7(1):145-8.
12. Mack CL, Adams D, Assis DN, Kerkar N, Manns MP, Mayo MJ, et al. Diagnosis and management of autoimmune hepatitis in adults and children: 2019 practice guidance and guidelines from the American Association for the study of liver diseases. Hepatology. 2019;n/a(n/a).
13. Mieli-Vergani G, Vergani D, Czaja AJ, Manns MP, Krawitt EL, Vierling JM, et al. Autoimmune hepatitis. Nat Rev Dis Primers.
2018;4:18017.
14. Guo L, Zhou L, Zhang N, Deng B, Wang B. Extrahepatic Autoimmune Diseases in Patients with Autoimmune Liver Diseases: A Phenomenon Neglected by Gastroenterologists. Gastroenterol Res Pract. 2017;2017:2376231.
Publicado
2024-02-01
Cómo citar
Acuña-CorralesJ. (2024). CARACTERIZACIÓN DE LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS AUTOINMUNES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN QUITO-ECUADOR ENTRE 2019 A 2020. REFLEXIONES. Revista científica Del Hospital Eugenio Espejo, 21(1), 6-10. https://doi.org/10.16921/reflexiones.v21i1.92
Sección
Artículos Originales